¡Hola pequeño electricista! A todos nos ha pasado, ya sea por fugas de corriente, posibles estafas o para evitar accidentes…
¡Tarde o temprano tendremos que medir la corriente de un enchufe con un multímetro o tester! ¡Veamos cómo hacerlo en esta guía!
➤ Pasos previos para medir un tomacorriente con multímetro
Antes de empezar, debes saber que, al medir la corriente alterna de tu hogar. La mayoría de las casas usan una conexión de 120V a 240V.
Entre estos dos valores que vas amedir, lo mas recomendable será ubicar el selector en el valor más alto, en este caso será el de 240V.
Esto se debe a que, si ponemos un valor de medición menor (o mayor), no te arrojará ningún resultado.
➤ ¿Cómo medir un enchufe con un multimetro o polímetro?
A continuación de dejamos todo el procedimiento o pasos para medir el voltaje de corriente alterna de un tomacorriente:
- 1º Ya colocada la función y el valor correcto, solo Introduce la punta medidora negra (negativo o tierra) en cualquiera de los orificios del toma corriente, asegurándote de que este bien sujeta.
- Después conecta la punta medidora roja en el agujero restante, sujétala bien en su sitio y suéltala.
- A los pocos segundos tu multímetro deberá arrojar el valor exacto de voltaje.
Nota: En caso de que arroje un valor similar a cero (0) significa que deberás ir bajando el rango de voltaje con la perilla o selector hasta que muestre el resultado correcto.
Si no estás seguro de cuál es el voltaje que usa el tomacorriente… Coloca el selector en el valor más alto del multímetro y ve bajándolo gradualmente, así hasta conseguir el valor ideal.
➤ Guía visual: ¿Cómo medir el voltaje de un tomacorriente?
Sabemos que aprender a medir el voltaje de un enchufe puede ser difícil, por eso, te dejamos un video con los pasos mencionados:
FAQ: Preguntas de como medir el voltaje de un enchufe con un polímetro
-
¿Qué rango de medición tengo que usar para medir el voltaje de un enchufe?
Si planeas medir el enchufe de una casa, tendrás que poner un rango mayor a 220V. En caso de que no sea una vivienda europea, te recomendamos poner el rango a 500 V y ir bajando gradualmente.
-
¿Es peligroso medir la tensión de un enchufe con un polímetro?
No, siempre y cuando sigas los pasos al pie de la letra. De todas formas, si eres principiante, siempre puedes usar unos guantes de goma.
-
¿Cómo se conecta el multimetro para medir voltaje?
- Posiciona las puntas medidoras en el lugar correcto: Antes de comenzar deberás colocar la punta medidora negra (negativo) en el agujero conector o borne identificado con el símbolo -COM
- Después conecta la punta medidora roja (positivo) en el agujero conector o borne identificado con el símbolo VmAΩ+. De no hacer esto correctamente puedes provocar serios daños a tu equipo al momento de medir altos voltajes.
- Coloca el selector en el lugar correcto: En este caso, como mediremos voltaje debemos colocar el selector en la función de voltaje, se identifica con un símbolo similar a una "V" con una línea recta y una linea curva debajo de ella.
- Además, con el mismo selector, ubicaremos un valor similar o superior a la carga que mediremos, por ejemplo:
- Si mediremos el voltaje de una batería AA de 1.5V el valor que debemos escoger debe ser similar o superior, pero que no pase de los 2V.
- Si mediremos una batería de 125V el valor debe ser similar o superior pero que no pase de los 200V.
-
¿Cómo medir el voltaje de mi casa?
Usando un multímetro, tan solo tendrás que poner el parámetro en voltios, poner un rango de medición mayor que 240 (V) y colocar los cables de prueba en los polos de un enchufe o cualquier otro electrodoméstico de la casa.
Conclusión: ¿Cómo medir el voltaje de un tomacorriente con multimetro?
Esperamos que te haya sido útil esta guía, y, ahora que ya sabes como medir el voltaje de un enchufe en corriente AC o CC, solo necesitamos una lista con los mejores multímetros para medir enchufes ¿Y quienes somos nosotros para impedir que los consigas?