Medir resistencias con un multímetro es una de las funciones más útiles, sencillas y populares entre este gran aparato digital.
¡Aquí te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre como medir resistencia con tester digital!
¿Qué es la resistencia? ➤ Empecemos de 0 Ω
Llamamos resistencia a la cantidad de dificultad que tienen los electrones para intentan fluir a través de cualquier objeto o sistema.
Es decir, es la capacidad o grado de dificultad al moverse a través de una superficie. Tienes que saber que:
- La resistencia se mide en ohmios (Símbolo Ω)
- 1 ohmio es igual a 1 voltio multiplicado por 1 amperio de corriente de diferencia (1 Ω = 1 V x 1 A)
- Los materiales o aparatos necesarios para medirla son: un multímetro digital o analógico, o un ohminetro.
Preparativos ➤ ¿Cómo medir resistencia con un multímetro digital?
La medición de resistencia con multimetros digitales puede ser algo peligroso, por eso, antes de empezar dividiremos la guía.
Además, asegúrate de que a la hora de medir resistencias con un tester sepas calibrarlo y las partes que tiene, puedes aprenderlas aquí:
3 Pasos básico antes de empezar a medir resistencia con Polímetros
- ✅- Elige con cuidado que elemento vas a medir: Medir un elemento de forma individual te dará una medición muchísimo más precisa en cuanto a la resistencia. también puedes quitar el componente del circuito eléctrico y medirlo antes de volver a instalarlo.
- Esto se debe a que si lo pruebas dentro del circuito la lectura y medición serán menos precisas debido al resto de los componentes.
- Tanto si es un circuito eléctrico, una bombilla o un componente individual asegúrate de desactivarlo en caso de que sea necesario.
- ✅- Prepara bien las sondas: En caso de que no lo sepas cada tester cuenta con una sonda negra y otra roja. Estas sondas tienen usos distintos y, generalmente, cada multímetro viene con varias.
- Para las mediciones de resistencia tienen una etiqueta denoninada «COM» (Significa de «común negativo)».
- También verás otra etiqueta con la omega (La letra griega representada con esta símbolo Ω). Significa ohmio.
- Tendrás que conectar la sonda de color negro en la etiqueta «COM» y la otra de color rojo donde pone «ohm».
- ✅- Selecciona el rango de prueba más apropiado: Dependiendo del componente que vayamos a medir, su resistencia puede variar desde megaohmios (1000000 Ω) hasta 1 ohmio (1 Ω).
- Debes ajustar tu multímetro al rango más apropiado para lo que vayas a medir. Sino sabes que rango de resistencia es, puedes determinarla como te explicamos a continuación:
¿Cómo determino el rango de resistencia de mi politester?
Si estas leyendo esto es porque no sabes como determinar la resistencia de un componente, en caso de que ya sepas como, puedes pasar directamente al apartado de calcular resistencia.
- En caso de no saber el rango, pon la configuración al medio (Generalmente es de 20 kilo ohmios → KΩ).
- Toca con las sondas los extremos del componente o fusible que queramos medir.
- Verás que la aguja se desplazará por la pantalla y se detendrá en el sitio dando a conocer la resistencia de nuestro elemento.
- Si ves que en la pantalla la aguja se desplaza hasta el lado izquierdo (El valor más alto) tendrás que aumentar el rango, poner a 0 el multímetro y volver a intentarlo.
- Si, en caso contrarío, la aguja va hacia el extremo derecho (El valor más bajo) significa que hay que reducir al rango, volver a poner a cero el tester y intentarlo de nuevo.
⚠️ ¡Atención! ⚠️
Los tester analógicos se tienen que poner a 0 o reiniciar cada vez que cambiemos la configuración, para ponerlo a cero tan solo tienes que juntar las sondas entre ellas, provocando un cortocircuito.
Código de colores resistencias
Algunos fusibles tienen bandas de colores dando a entender la medida de resistencia que hay que tomar, aquí te dejamos una tabla indicando componentes y dígitos, así como la escala ohmio multímetro ¡Es ideal para comprobar resistencias con multímetros!
¡Por fin! ➤ ¿Cómo Medir resistencias con Polímetros en 5 Pasos?
Para medir la resistencia de un componente eléctrico con un tester digital solo deberás seguir estos sencillos pasos:
- ✅- Para medir la resistencia, la perilla debe estar en la medida de: Para medir la resistencia de un componente eléctrico solo debes colocar la perilla de tu multímetro en un valor de 20 Kohm (esto puede variar según la cantidad de resistencia del equipo).
- ✅- Mide el valor de la resistencia: Coloca la punta de los medidores en los extremos de la resistencia. Tu multímetro mostrara un valor similar a 0.00, 1 o el valor real de la resistencia dependiendo del caso.
- ✅- Si el multímetro te muestra un valor de, por ejemplo, 10.90, eso quiere decir que tienes a la mano una resistencia de 10.90k (ohm). Entendiendo que la perilla se encuentra en el valor 20k ohm (Estándar debemos mover la coma 3 posiciones a la derecha (imaginariamente), por lo que en realidad serian 10,900 (ohm).
- ✅- Cuando el multímetro digital muestra el valor “1” quiere decir que la perilla esta fuera de rango y deberás buscas un valor mayor. Puedes probar con 200kohm o 2 Mohm (mega ohm).
- ✅- Si el valor que muestra es cercano a los 0.00, entonces deberás buscar con la perilla un rango menor, por ejemplo, podemos situar la perilla en un valor de 2 kohm o 200 ohm, todo esto para poder obtener la medición correcta.
Advertencias finales ¡Nuestros 3 consejos sobre como probar una resistencia!
Ahora que ya sabes como medir las resistencias eléctricas te vamos a dejar unos consejos más para finalizar, además de algún otro truco.
⚠️ – El modelo y la marca del multímetro modificaran el grado de precisión del mismo ya que por lo general la gama baja tiene hasta un 1% de error de lectura. Si quieres mayor precisión tendrás que comprar uno más caro.
- ⚠️ – Recuerda que hay algunos resistores y fusibles que cuentan con escalas de colores, usan sistemas de 4 bandas algunos de hasta 5. En cada banda se representa un grado de precisión distinto.
- ⚠️ – ¡Ten cuidado! los extremos de las sondas pueden ser como una aguja, fila y letal. En caso de que vayas a manipular sus puntas hazlo o a distancia o con muchísimo cuidado.
Deja de buscar «como medir resistencias con multimetro», aquí tienes todo lo que necesitas.
Conclusión ¿Cómo medir resistencias con un tester?
Si todavía necesitas más información o aprender a medir valores diferentes a este, también tenemos guías y tutoriales de otras magnitudes ¿Quieres verlos?